martes, 6 de marzo de 2012

CONTAMINACIÓN

BOSQUEJO - CONTAMINACIÓN




1.-CONTAMINACIÓN
2.- TIPOS DE CONTAMINACIÓN
2.7.- Contaminación acústica
3.-DEGRADABILIDAD
3.1.- Contaminantes no degradables
3.2.- Contaminantes de degradación lenta o persistente
3.3.- Contaminantes biodegradables
4.- CONSECUENCIAS Y EFECTOS  DE LA CONTAMINACIÓN
4.1.- Agujero en la Capa de Ozono
4.2.- Lluvia Ácida
4.3.- Calentamiento Global
4.4.- En el Hombre
4.5.- En los Ecosistemas
4.5.3.- El Esmog
4.6.- Acidificación de los océanos
5.- Combate contra la contaminación
5.1.- Control de la Contaminación
5.2.- Desarrollo Sostenible
5.3.4.- Contaminación
5.3.7.- Paisaje
5.4.- Practicas Para reducir la Contaminación
5.4.1.1.-  Reciclaje
5.4.1.2.- Reutilización
5.4.1.3.-Reducir
5.4.2.-Mitigación
5.4.2.2.- Mitigación Medioambiental
5.4.2.- Prevención
6.- Legislación internacional para el control de la contaminación
6.1.- Protocolo de Kioto
6.2.- Protocolo de Montreal
6.3.- Convención de Estocolmo
6.4-Convenio LRTAP
6.5.- Convención OSPAR



CONCLUSIÓN

LA CONTAMINACIÓN ES UN PROBLEMA MUNDIAL QUE DIARIO SE VIVE Y  PARA QUE NO LLEGE A SUCEDER LO QUE PASA EN LAS PELICULAS OSEA QUE DE LA FICCIÓN LLEGE A REALIDAD HAY QUE HACER CONCIENCIA, Y TOMAR ENCUENTA  DE LO QUE ESTA PASANDO ALREDEDOR DEL MUNDO POR LA CONTAMINACIÓN Y PÓNERNOS A PENSAR SI ESTE ES EL MUNDO QUE QUEREMOS NO SOLO PARA NUESTROS HIJOS SINO TAMBIEN PARA NOSOTROS MISMOS.



BIBLIOGRAFÍA
  • Anónimo. (12 de febrero de 2011). Contaminación por plomo. México: Organización de consumidores y usuarios, 2003.
  • Elsom, Derek (1990). La contaminación atmosférica. Ediciones Cátedra SA. ISBN 84-376-0943-7. 
  • López Ruiz, José Luis (2002). El mar: contaminación, características químicas y eutrofización. Miragueno SA Ediciones. ISBN 84-7813-246-5.



jueves, 23 de febrero de 2012

REFLEXIÓN DE LA COMUNICACIÓN

¿CÓMO LOGRAR TRANSMITIR SENTIMIENTOS EN LA COMUNICACIÓN ESCRITA?

Esto se lograra si el escritor lleva a cabo una buena sistematización en su proceso de escritura, esto le servirá para que el lector tenga la facilidad de comprender lo que se le quiere transmitir. El escritor deberá emplear palabras que el lector comprenda de una mejor manera.  Que el escritor no se limite con su escrito, que exprese todas sus ideas, pensamientos, conocimiento y emociones que sienta acerca de lo que va escribir.

¿CUÁLES SON LOS RIESGOS EN LA COMUNICACIÓN ESCRITA, SI LA REDACCIÓN NO ES CLARA?

  • La confusión de lector.
  • No se podrá entender lo que nos quiere decir.
  • Se perderá el interés por la lectura.
  • Habrá un mal aprendizaje.






¿QUÉ ESTRATEGIAS PUEDES PONER EN PRÁCTICA PARA ASEGURAR QUE TUS ESCRITOS LOGREN UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA?
  • Una buena estructuración del texto.
  • Que sea de un tema de interés.
  • Que sea entendible, o sea coherente.
  • Escribir correctamente, sin faltas de ortografía.

martes, 21 de febrero de 2012

Mapa Conceptual

viernes, 27 de enero de 2012

Website Planning (in a Nutshell)
Estrategias_para_una_Buena_Busqueda_de_Tu_Informaci (1)

martes, 24 de enero de 2012

EL ESTANCAMIENTO TECNOLOGICO.

viernes, 20 de enero de 2012

REFLEXIÒN
cuestionario

jueves, 19 de enero de 2012

LAS TIC UNA FORMA DE SOLUCIONAR TU VIDA DIARIA

LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN LAS REDES SOCIALES


Anteriormente a la creación de las redes sociales las personas no contaban con una forma de expresión  tan rápida y eficaz como estas. Ya que estas para poder opinar o expresarse acerca de un tema o alguna noticia de interés tenía que acudir al lugar de donde provenía el problema, la noticia  o ir  a la dependencia encargada  de atender  las quejas y opiniones  de la población.

Tiempo atrás las personas utilizaban métodos como  manifestacion para poder ser escuchados por la autoridad correspondiente  por alguna inconformidad que tenían  , el problema  surgía cuando las personas manifestadas eran reprimidas por la misma autoridad con métodos muy  agresivos que atentaban contra sus derechos . Otro problema que surgía que cuando la dependencia o la instancia  aceptaba escuchar sus peticiones,  quejas y así  llegar a un buen acuerdo pedían que solamente pudieran entrar una comisión de personas integradas por los mismos manifestantes, lo que sucedía es que solamente un grupo de personas era escuchada y no todos podrían expresar sus inquietudes y opiniones.

Actualmente con la ayuda de las redes sociales casi todas las personas que tienen una cuenta pueden opinar e informarse acerca de cualquier acontecimiento, inquietud o duda que puedan tener,  ya sea  dentro su comunidad local, país o fuera de este. Esta es una de las  formas de expresión más popular y rápida actualmente.

La libertad de expresion en nuestro pais (Mexico), esta respaldada por el articulo 6º que se encuenra en la Constitución de los Estados Unidos  Mexicanos la cual dice:
La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, los derechos de tercero, provoque algún delito, o perturbe el orden público; el derecho de réplica será ejercido en los términos dispuestos por la ley. el derecho a la  informasión será garantizado por el estado.Con respecto al articulo 6º, sea cual sea la forma en la que nos expresemos siempre hay que acerlo de manera responsable y correcta como lo dice la ley.

jueves, 12 de enero de 2012

LAS TIC

PARA COMENZAR PRIMERO HAY QUE SABER LO QUE NOS  QUIERE DECIR TIC, ESTO NO ES MAS QUE LA ABREVIATURA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION.

¿QUE SON LAS TIC Y DE QUE NOS SIRVE?
 LAS TIC  SON TODOS AQUELLOS INSTRUMENTOS TECNOLOGICOS QUE HA LO LARGO DEL TIEMPO HAN IDO EVOLUCIONANDO PARA AYUDAR A MEJORAR  Y FACILITAR LA VIDA DEL SER HUMANO .


VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC



VENTAJAS

LAS VENTAJAS QUE NOS OFRECE LAS TIC SON LAS SIGUIENTES:

  • SON UNA FORMA RAPIDA PARA OBTENER INFORMACION
  • AYUDA AL SER HUMANO A TENER UNA VIDA MAS SENCILLA
  • SON FACILES DE USAR
  • SON DE FACIL ACCESO

DESVENTAJAS.

LAS DESVENTAJAS QUE LAS TIC TRAI CONSIGO:

  • HACE QUE HAYA MAS DESEMPLEO POR EL REMPLAZO DEL HOMBRE POR LA MAQUINA.
  • HAY MAYOR DISTRACCION EN EL AREA ESTUDIANTIL
  • EL FACIL ACCESO DE PAGINAS NO APROPIADAS , QUE INDUCEN A LA VIOLENCIA O LA PORNOGAFIA.
  • QUE NO TODA LA INFORMACION QUE SE MUESTRA ESTA CIERTAMENTE COMPROBADA.
  • EL FACIL ACCESO DEL CRIMEN ORGANIZADO, SI ESTE NO SE USA CORRECTAMENTE, LO CUAL PROVOCA QUE HAYA SECUESTROS Y OTROS TIPOS DE DELITOS.
  • HACE QUE EL SER HUMANO SEA MENOS IMAGINATIVO.
  • PROVOCA DEPENDENCIA A ESTE.
EL FUTURO DE LAS TIC

PODRIAMOS DECIR QUE LAS TIC NO TIENE LIMITE YA QUE ESTAS A LO LARGO DEL TIEMPO SE VAN MEJORANDO Y SE VAN ADAPTANDO A LAS NECESIDADES DEL SER HUMANO, POR LO CUAL LAS TIC NO TIENEN A DESAPARECER SI NO A TRASFORMARSE.